
Acho que era uma mulher / mas não tinha encarnado / não encarnou em tez e ossos / Ela usava chapéu / tinha uma coleção de chapéus / Amava a obra de Modigliani / e pintava seus "Modiglianis " / sonhando e subindo em tintas pela escada dos pescoços longos / os olhos sem espectros no espelho / as roupas coloridas e posições nas cadeiras / das mulheres que povoam a obra pictórica de Modigliani / Ela morava num castelo que dobrava a rua do segredo / e nunca nasceu / viveu e amou sempre dentro de mim / cuidando dos meus sonhos / como alguém que cuida de um jardim / um jardim com tantas amapolas furtadas a Monet nas tulherias / Ela nunca existiu / mas ainda é um ser plantado dentro de mim / vivo enquanto eu viver / Picasso a pintou como Dora Maar /
Pablo Picasso
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pablo Picasso | |
![]() Foto de Pablo Picasso (enero de 1962) | |
Nombre real | Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso.[1] |
Nacimiento | 25 de octubre de 1881 Málaga, ![]() |
Fallecimiento | 8 de abril de 1973 (91 años) Mougins, ![]() |
Nacionalidad | Española |
Área | Pintura, Dibujo, Escultura |
Obras destacadas | Las señoritas de Avignon (1907) Guernica (1937) |
Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso,[1] [2] (Málaga, 25 de octubre de 1881 - Mougins, Francia, 8 de abril de 1973), conocido como ( WIKIPEDIA : PABLO PICASSO ) Pablo Picasso,( WIKIPEDIA : PABLO PICASSO ) fue un pintor y escultor español; creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. ( WIKIPEDIA : MOVIMIENTO CUBISTA).Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras sobrevivientes en museos de toda Europa ( WIKIPEDIA : EUROPA) y el mundo.En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista, fue miembro del Partido Comunista Francés hasta su muerte,[3] el 8 de abril de 1973 en Notre-Dame-de-Vie (Mougins, Francia) a los 91 años y está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone)

Pablo Picasso fue el primer hijo de Don José Ruiz Blasco y María Picasso López. Nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España,( WIKIPEDIA : MÁLAGA, ESPAÑA) en el seno de una familia pequeño burguesa. Picasso tuvo dos hermanas, Dolores (1884-1958) y Concepción (1887-1895).De José Ruiz Blasco se sabe que quiso ser pintor y fue profesor de dibujo en la escuela de Málaga llamada San Telmo. De la madre se conoce poco; al parecer era de una personalidad más fuerte que la de su marido, y Picasso tuvo siempre hacia ella mayor respeto y ternura, lo que algunos creen ver en el retrato que le dibujó en 1923.[4]Picasso comenzó a pintar desde edad temprana. En 1889, a los ocho años, tras una corrida de toros y bajo la dirección de su padre pintó El pequeño picador, su primera pintura al óleo,[5] [6] de la que siempre se negó a separarse.En 1891, la familia abandonó Málaga, cuando el padre fue nombrado profesor en el Instituto de La Coruña. Allí, Pablo trabajó en sus dibujos y mostró una fuerte confianza en sí y en sus dotes; tenía diez años. Sus primeros trabajos, de un realismo vigoroso y casi feroz, mostraron una temprana predilección por los personajes populares.[4]El de 1895 fue un año de sucesos importantes en su infancia; en enero, falleció su hermana Concepción, y en septiembre su padre obtuvo una cátedra en la Lonja, Escuela de Artes y Oficios de Barcelona,( WIKIPEDIA : BARCELONA ) donde el joven Pablo fue admitido como alumno y cursó durante dos años, lo que le condujo a pintar, quizás por complacer a su padre, una serie de cuadros en los que el academicismo sentimental del estilo sorprendía tras la vitalidad de los retratos que realizó en La Coruña.[4]Estudiante brillante y precoz, Picasso superó el examen de ingreso en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona ( WIKIPEDIA : ESCUELA DE BELLAS ARTES DE BARCELONA ) a la edad de catorce años en un solo día, y se le permitió saltarse las dos primeras clases. De acuerdo con una de las muchas leyendas sobre el artista, su padre, tras reconocer el extraordinario talento de su hijo al contemplar sus primeros trabajos infantiles, le entregó sus pinceles y su paleta y prometió no volver a pintar en su vida.[4]

Volvió a Barcelona en junio de 1898, enfermo de escarlatina y se trasladó a Horta de Ebro (actual Horta de San Juan), el pueblo de su amigo Manuel Pallarés, situado al sur del Ebro cerca de la ciudad de Gandesa (Alt Camp, Tarragona). En esta estancia, Picasso se reencontró con las raíces primordiales del país y con un cierto retorno a la naturaleza, más en consonancia con el ideario odernista, lo que constituyó uno de los primeros episodios "primitivistas" de su carrera.[13]
( WIKIPEDIA : PERÍODO AZUL DE PICASSO - WIKIPEDIA : PERÍODO AZUL DE PICASSO, FLOR AZUL DE PICASSO - Período azul de Picasso ( WIKIPEDIA : PERÍODO AZUL DE PICASSO, FLOR AZUL DE PICASSO, FLOR AZUL DE PICASSO : WIKIPEDIA : FLOR AZUL DE PICASSO )Se conoce como período azul de Picasso al que discurre aproximadamente entre 1901 hasta 1904: este nombre proviene del color que domina la gama cromática de las pinturas, y tiene su origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas el 17 de febrero de 1901, que lo dejó lleno de dolor y tristeza.[19] Casagemas, después de haber tratado de asesinar a su amante Germaine, una bailarina del( WIKIPEDIA : MOULIN ROUGE ) Moulin Rouge ( WIKIPEDIA : MOULIN ROUGE ) que frecuentaba el círculo de artistas españoles, se suicidó en París. Picasso, motivado y sensibilizado por la muerte de su amigo pintó un cuadro que nombró La muerte de Casagemas,[20] cuadro alegórico que empezaba a mostrar su paso al período azul. La división del espacio del cuadro en dos partes, tierra y cielo, cuerpo y espíritu, recuerda la del Entierro del Conde de Orgaz, de El Greco.[21]

Otras influencias en la obra de Picasso en este periodo fueron las de Van Gogh y Gauguin, ( WIKIPEDIA : VAN GOGH, GAUGUIM) el primero sobre todo a un nivel psicológico, como se refleja en la intensidad emotiva de los cuadros de esta época, aunque también se aprecia una simplificación de volúmenes y contornos definidos que hacen pensar en Gauguin, de quien también tomaría una concepción universal de la sentimentalidad.[19] Picasso manifestaba la soledad de los personajes aislándolos en un entorno impreciso, con un uso casi exclusivo del azul durante un período superior a dos años, hecho que prácticamente carecía de precedentes en la historia del arte. Asimismo, el alargamiento de las figuras que se iba introduciendo en sus obras recordaba de nuevo el estilo de El Greco ( WIKIPEDIA : EL GRECO ) . Pciento cincuenta francos en la Rue Laffite.[24] Durante el otoño pintó Los dos saltimbanquis (arlequín y su compañera) (Museo de Bellas Artes Pushkin, Moscú), Arlequín apoyado (MoMA, Nueva York) y acabó La muerte de Casagemas. En invierno pintó una serie de retratos en azul; el Retrato de Jaime Sabartés (Museu Picasso, Barcelona), el Retrato de Mateu Fernández de Soto (Museo Picasso, Málaga) y el( WIKIPEDIA : AUTORRETRATO E FLO AZUL DE PICASSO ) Autorretrato azul ( WIKIPEDIA : AUTORRETRATO AZUL ) (Museo Picasso, París).[22]A finales de enero de 1902 rompió su acuerdo con Mañach, y tras la liquidación correspondiente volvió a Barcelona. Empezó a trabajar en el estudio de Ángel Fernández de Soto, en el número 6 de la calle Nou de la Rambla, donde durante la primavera el color azul empezó a dominar su obra. Con Fernández de Soto visitó los burdeles de Barcelona, lo que quedó reflejado en una serie de dibujos eróticos entre los que se encuentra un Autorretrato con desnudo (colección privada, Alemania); un dibujo a la tinta y acuarela de Ángel Fernández de Soto con una mujer y La macarra (composición alegórica), propiedad del Museu Picasso de Barcelona.[25]

En París, Mañach arregló una exposición de pinturas y pasteles en la galería Berthe Weill, del 1 al 15 de abril, con obras de Picasso y Lemaire, y otra en junio en la misma galería con obras de Picasso y Matisse. En Barcelona, llegó el momento del servicio militar para Picasso, a quien su tío dio las dos mil pesetas necesarias para evitar el cumplimiento del servicio militar en octubre. Justo después volvió a París con Sébastien Junyer, y mostró sus pinturas azules por primera vez del 15 de noviembre al 15 de diciembre en una exposición colectiva organizada de nuevo por Mañach en la galería Berthe Weill.En enero de 1903 Picasso volvió a Barcelona. En la primavera, comenzó el cuadro La vida (Cleveland Museum of Fine Arts),[28] uno de los mayores y más complejos cuadros que pintó en su época azul, considerado el trabajo más importante de estos años; de un simbolismo inusualmente oscuro para sus primeras obras y sujeto a múltiples interpretaciones académicas, sobre las cuales el artista nunca se pronunció. Picasso realizó cuatro bocetos preparatorios para el cuadro, variando la composición de las figuras al menos dos veces; cabe destacar que la figura masculina, que empezó siendo un autorretrato, acabó siendo la de su amigo Carlos Casagemas.[29] La Vida resume la mayor parte de los temas y la atmósfera de la época azul: el pesimismo nihilista desarrollado en su época de formación en Barcelona, recrudecido bajo las dificultades materiales que sufre en la época. «Cree que el Arte es hijo de la Tristeza y del Dolor», decía su amigo Jaime Sabartés.[30] La soledad de los niños, la miseria de pobres, mendigos y ciegos están descritos ampliamente en los cuadros de ese momento: Las Dos hermanas (1902), Pobres a orillas del mar (1903), El viejo guitarrista ciego (1903), El asceta (1903) y La Celestina (Carlota Valdivia) (1904) se cuentan entre las primeras obras maestras de Picasso.[31]
La belle Fernande

En abril de 1904 Picasso se instaló en París en el Bateau-Lavoir,( WIKIPEDIA : PARÍS, BATEAU-LAVOIR ) situado en el barrio de Montmartre, ( WIKIPEDIA : MONTMARTRE) en un taller que su amigo el escultor Paco Durrio estaba por dejar. Allí reanudó su contacto con la varios artistas españoles, especialmente con Ricardo Canals, quien le enseñó en septiembre del mismo año la técnica del aguafuerte, y su mujer, que también vivían en el Bateau-Lavoir; también con Manuel Hugué y con su mujer Totote, y con Ramón Pichot y Germaine, la bailarina por la cual su amigo Casagemas se suicidó. Durante el verano tuvo una relación con «Madeleine», que aparece en varios dibujos y pinturas, como La mujer del acróbata (The Art Institute of Chicago) e inspiró el tema de la Familia de Arlequín (1905).

En la primavera del mismo año pintó La familia de saltimbanquis (Washington, National Gallery), una de sus principales obras de ese año, una clara evolución hacia la época rosa; un paisaje desnudo y desdibujado en el que se enmarcan aisladas las bien dibujadas y estilizadas figuras de los titiriteros, personajes marginales cuya vida solitaria impresiona a Picasso.[36] Una tarde, tras abandonar el Cirque Médrano con Max Jacob, decidió modelar su cabeza en barro, y conforme trabajaba la pieza en los siguientes días, añadió el sombrero y cascabeles de un bufón, al estilo de los personajes circenses. La pieza fue llamada "El loco (cabeza de arlequín)", que el galerista Ambroise Vollard consiguió que fuera fundida en bronce.[37]
Gertrude Stein

Durante el verano, hizo un viaje al norte de Holanda, y permaneció en Schoorl por seis semanas invitado por el escritor holandés Tom Schilperoort. Durante su estancia pintó un desnudo, La bella holandesa (Queensland Art Gallery, South Brisbane), y Las tres holandesas (MuseoPicasso, París), una versión personal del tema clásico de las tres gracias. Tras un breve paso por París, pasa unas vacaciones en agosto con Fernande, en Tiana, al noreste de Barcelona. A su vuelta en septiembre, Fernande se muda al modesto estudio de Picasso en el Bateau-Lavoir; el principio de su relación fue muy feliz, y las pinturas y dibujos que realizaba Picasso de Fernande celebraban su belleza y cercanía personal. Picasso tomó por costumbre visitar las pequeñas galerías, y junto con Fernande acudía a los populares vernissages de los salones oficiales.[37]Gertrude Stein( WIKIPEDIA : GERTRUDE STEIN) y su hermano Leo se habían instalado en París, y dedicaban su fortuna a reunir una extraordinaria colección de arte. Leo Stein compró Familia de acróbatas con mono al marchante Clovis Sagot, a través del cual Leo y Gertrude fueron a visitar el estudio de Picasso y le compraron numerosas obras por 900 francos. Picasso se convirtió en un asíduo visitante del Salón de Gertrude Stein en su apartamento de París; pintó un retrato de Leo y su hijo Michael e inició las primeras de las entre ochenta y noventa sesiones del famoso Retrato de Gertrude Stein (MoMA, Nueva York). Gertrude había comprado recientemente Mujer con sombrero de Matisse,( WIKIPEDIA : MATISSE ) y decidió que ambos artistas debían encontrarse.[37]
Primitivismo ibérico
En 1906, después de tres meses de trabajo sobre el Retrato de Gertrude Stein, lo aparca un tiempo, y realiza los primeros bocetos de Las señoritas de Aviñón. Abandona el tema de los arlequines por los jinetes y jóvenes en paisajes bucólicos, en la línea de Gauguin y Puvis de Chavannes, en una búsqueda de clasicismo tanto temático como formal, que lo conduce al estudio del arte antiguo; en marzo descubre el arte primitivo español en una exposición en el Louvre de esculturas ibéricas encontradas en Osuna y en Cerro de los Santos, entre las que se encontraba La Dama de Elche. La galería Ambroise Vollard adquirió la mayoría de las telas rosas también en marzo. En mayo se fue con Fernande Olivier a Barcelona, donde la presentó a amigos y parientes, y luego durante el verano a Gósol, en Lleida, donde entró de nuevo en contacto con el primitivismo esencial de la cultura popular, y pintó escenas de baños y desnudos vistos desde un exquisito dominio del rojo; esta paleta rojiza de Gósol refleja una preocupación por el modelado de los volúmenes, y un retorno a las raíces de un mediterráneo arcaico.[38] Esto le inspiró una serie de cuadros con personajes que rescatan ciertas características de ese primitivismo, rompiendo con su estilo anterior; aunque la simplificación de rasgos y volúmenes son rasgos precursores del cubismo, ésta fue una etapa con vida propia, sin pertenecer a ningún estilo reconocido. Podemos observar en estos cuadros sus propios rasgos faciales incluso entre las figuras femeninas, lo que puede apreciarse comparándolos con los autorretratos de ésta serie.[39] Esta estancia tuvo un impacto importante en la obra de Picasso, pues las pinturas de Gósol marcaron el comienzo de su revolución cubista el año siguiente; años más tarde Picasso retomó lo que hubiera sido el transcurrir lógico de este estilo, en su época neoclásica.
Protocubismo
Hacia el cubismo

Cubismo cezannesco

Matisse bautiza el Cubismo. Período verde ( WIKIPEDIA : PERÍODO VERDE, VERDE, PERÍODO VERDE, VIOLINISTA VERDE - WIKIPEDIA : VIOLINISTA VERDE ) ;

El banquete de Rousseau ( WIKIPEDIA : EL BANQUETE DE ROSSEAU)


Nenhum comentário:
Postar um comentário